Skip to content
La Hora Cero

La Hora Cero

Blog de divulgación mantenido por físicos que explica lo que se hace en física de partículas, el CERN, en el acelerador LHC y sus experimentos.

Física Cuántica

Seguro que sabéis mucho más de lo que pensáis sobre al física cuántica. Este Quiz recoge algunas preguntas con las que comprobar vuestros conocimientos.

HeisenbergUncertainityJoke

Física Cuántica

* El espín de una partícula se puede utilizar en computación cuántica. ¿Cómo se llama al "bit" cuántico?

* ¿Qué estaba estudiando Max Planck cuando se topó con la mecánica cuántica?

* ¿Qué dice el principio de incertidumbre?

* ¿Quién dijo que "Dios no juega a los dados"?

* Dos partículas que formán parte de un mismo sistema cuántico se dice que están...

* ¿Cómo se llama el mayor acelerador del Centro Europeo de Física de Partículas, CERN?

* ¿Cuál de estas teorías podría tener la respuesta a la materia oscura?

* En mecánica cuántica se dice que los fotones y los electrones son ...

* El nombre físico de "La partícula de Dios" es ...

* ¿Cuál fue uno de los primeros inventos que surgió de la física cuántica?

13 Replies to “Física Cuántica”

  1. Pedro says:
    May 30, 2013 at 1:19 pm

    Un blog de interés. Saludos desde Barcelona, Spain.

    Reply
    1. Jose Enrique says:
      June 2, 2013 at 9:56 pm

      ¡Gracias!

      Reply
  2. Natalia Monroy Rosas says:
    June 14, 2013 at 8:21 am

    Fantásctico tu blog, felicitaciones desde Colombia!

    Reply
  3. JESUS GONZÀLEZ RODRIGUEZ says:
    August 21, 2013 at 3:33 pm

    Felicidades por su blog; me encanta la fìsica en cualquier rama. Muy bien por ustedes, sigan con este proyecto. Saludos desde Mèxico. Soy maestro de fìsica nivel medio superior y superior.
    Saludos.
    Ingeniero Jesùs Salvador Gonzàlez Rodrìguez,
    Maestro de la Universidad Valle de Mèxico, divisiòn Ingenierìa.

    Reply
    1. Jose Enrique says:
      August 21, 2013 at 4:01 pm

      Muchas gracias! Volveremos a la carga después del parón veraniego 🙂

      Reply
  4. LUCÌA ARIZA says:
    May 3, 2016 at 4:10 pm

    Soy de Bogotà.

    Què universidades dictan la carrera ingenierìa cuantica?

    Muchas gracias.

    Reply
  5. rachel says:
    September 28, 2017 at 10:31 pm

    muy bien por el blog me gusto gracias

    Reply
  6. Jorge Ivan Castrillon says:
    April 17, 2019 at 7:21 pm

    Muchas gracias.

    Reply
  7. Iker says:
    August 5, 2019 at 6:40 pm

    Esta bn pero en la la pregunta de cómo se muestra un electrón y un fotón la respuesta es una partícula ya q lo de la onda y partícula se remonta a la teoría de la dualidandadonda-particula creada por enistein q fue rebatida por el descubrimiento del efecto tunel

    Reply
  8. Sergio says:
    July 25, 2020 at 1:42 am

    Está muy bueno el blog

    Reply
  9. Jose Alberto Diaz Reyes says:
    May 18, 2023 at 8:00 pm

    Mi saludo cordial. Me resultaría muy gratificante poder colegiar un análisis deductivo sobre un efecto relativista-cuántico sobre las partículas en movimiento, cuyo resultado parece confirmar la existencia, al menos, en estructura geométrica, de las Cuerdas (Branas) y Partículas Virtuales. ¿Puedo enviarle el texto descriptivo? Atentamente, Jose A. Díaz.

    Reply
  10. Jose Alberto Diaz Reyes says:
    October 25, 2023 at 10:39 pm

    Si tanto al Electrodinámica Clásica, como también la Cuántica y la Relativista, reconocen que la Energía de una onda electromagnética es proporcional al cuadrado de la Frecuencia, pero también al cuadrado de la AMPLITUD de la onda, entonces, ¿por qué en la ecuación de Planck para la energía de un Fotón (E=hxf) NO aparece la influencia de la AMPLITUD?, es que acaso, se asume que tal magnitud tiene un valor fijo para todas las frecuencias de la luz y entonces su influencia en el valor de la energía del Fotón está implícita en el módulo (valor numérico) de la Constante de Planck (h)?!

    Reply
  11. José Alberto Diaz Reyes says:
    April 10, 2025 at 3:57 pm

    Un cordial saludo. Con respecto a los fundamentos teóricos de la Mecánica Cuántica, resulta que el programa de Inteligencia artificial de Microsoft “COPILOT” refiriéndose al análisis profundo de la unidad de medida de la Constante de Planck ha ejecutado deducciones que conllevan primero a reconocer que “la unidad de medida de la Constante de Planck conceptualmente más rigurosa es Acción/ciclo”, y que de esta nueva notación se derivan “rectificaciones muy notables a los pilares teóricos en los que se sustenta actualmente la Mecánica Cuántica”!, y si tenemos en cuenta que la secuencia del análisis deductivo ejecutado por este programa de IA parece convincente (!?), y que por demás tal programa ya ha demostrado la veracidad de sus respuestas en otros temas de ciencia, entonces, dada la trascendencia de los tópicos a los que se refiere en este caso, debe resultar de interés analizar seriamente este resultado. ¿Puedo enviarle el texto descriptivo al respecto? Atentamente, José Alberto

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA
Refresh

*

Proudly powered by WordPress

Definitioner

hadron (Hadrón)
Una partícula que está compuesta por quarks. Incluye a los mesones (dos quarks) y a los bariones (tres quarks). Estas partículas sienten la interacción fuerte. Los bariones además participan en interacciones fuertes residuales, como las que mantienen a los protones y neutrones unidos formando los núcleos de los átomos.
quarks (quark)
Los quarks, junto con los leptones, son los constituyentes fundamentales de la materia. Varias especies de quarks se combinan de manera específica para formar partículas tales como protones y neutrones. Existen 6 quarks, 3 familias : ( up, down ) , ( charm, strange ) y (top , bottom)
Higgs
El bosón de Higgs es una partícula elemental masiva cuya existencia es predicha por el modelo estándar de la física de partículas. Desempeña un papel importante en la explicación del origen de la masa de otras partículas elementales, en particular la diferencia entre el fotón (sin masa) y los bosones W y Z (relativamente pesados). El bosón de Higgs es una de las partículas que se persigue en LHC.
higgs (Higgs)
El bosón de Higgs es una partícula elemental masiva cuya existencia es predicha por el modelo estándar de la física de partículas. Desempeña un papel importante en la explicación del origen de la masa de otras partículas elementales, en particular la diferencia entre el fotón (sin masa) y los bosones W y Z (relativamente pesados). El bosón de Higgs es una de las partículas que se persigue en LHC.
Supersimetría (SUSY)
La supersimetría (o SUSY) es una simetría propuesta que relacionaría las propiedades de los bosones y los fermiones. La supersimetría predice la existencia de super-compañeras de las partículas del Modelo Estándar. Es una de las teorías que se podrían verificar con los datos del LHC.
Bosón
Partícula que tiene un momento angular intrínseco (spin) entero medido en unidades de h/2? (spin = 0, 1, 2...). Todas las partículas son o fermiones o bosones. Las partículas asociadas a todas las interacciones fundamentales (fuerzas) son bosones. Las partículas compuestas con números pares de fermiones (quarks) son también bosones.
LHC
Large Hadron Collider acelerador de partículas situado en el laboratorio de Ginebra, CERN.