Quiz : Fisica de Particulas – I

Hemos preparado este nuevo quiz con más preguntas. Esta vez preguntamos sobre física de partículas, estas preguntas son de un nivel ligeramente superior al quiz anterior, esperemos que no demasiado.

Fisica I

¿Quien de estos científicos fue el primero en utilizar un acelerador de partículas para desintegrar un núcleo?

Para cada partícula le corresponde otra partícula con la misma masa y espin pero carga opuesta.¿Como se llama a estas partículas?

El físico Max Planck predijo que la energía de las partículas tenia que ser un múltiplo de un valor muy pequeño. ¿Como se llama esa cantidad?

Si un átomo es del tamaño de un campo de baloncesto, ¿qué podría representar el núcleo?

¿Cual de estas fuerzas es más intensa?

¿Cual de estas partículas es un hadrón?

¿Cuantos tipos de quarks existen en la naturaleza?

9 Replies to “Quiz : Fisica de Particulas – I”

  1. Oki ,fallada la pregunta de las fuerzas, ahora me doy cuenta la fuerza electromagnética, a mejor distancia es más intensa y la nuclear fuerte siempre es la misma en su zona de influencia ,jo ,que cafre soy, lo de John ,no lo sabía, hasta ahora ,gracias. Más más más más jejeje

    1. Si vemos que a la gente le sigue gustando, intentaremos hacer uno por semana o así. Aceptamos sugerencias para mejorarlo. Sí, la pregunta del acelerador era un poco más complicada 🙂

  2. Me gusta mucho el asunto de los Quiz así que por mí, hagan uno todas las semanas!

    Me equivoqué en la 5 y 6 :(.

    Una sugerencia: en algunos test que he hecho, además del resultado correcto, incorporan un texto corto (2 o 3 oraciones) relacionado con lo que se pregunta. Por ejemplo, en la pregunta del acelerador, se podría poner un texto que diga en qué año fue el primer acelerador y dónde estaba ubicado, y cosas así..

    Saludos!

    1. Gracias! Si, un poco de explicación de las preguntas es algo que tenemos en mente, aunque no esta muy claro como hacerlo con el plugin que utilizamos. Lo miraremos y para el siguiente quiz lo pondremos 🙂

  3. ¿Se puede decir que los quarks s,c,t y b existen en la naturaleza? ¿Qué entendemos por naturaleza? La materia que podemos ver a nuestro alrededor está compuesta únicamente de los quarks u y d. Los cuatro quarks mencionados no existen “de forma natural” han sido identificados en partículas creadas “artificialmente” en los aceleradores de partículas.
    Creo que el enunciado quedaría más claro preguntando ¿Cuántos quarks se conocen?

    1. Se pueden generar partículas “exóticas” conteniendo estos quarks (s,c,t,b), por ejemplo, en rayos cósmicos energéticos pero se desintegran inmediatamente. Una de las razones por la que las partículas formadas por estos quarks no son estables es que son más pesados que los u y d, con lo que estas partículas se pueden desintegrar en partículas más ligeras. Al final lo que sucede es que la materia ordinaria está formada por partículas estables. El “problema” de generar estos quarks es que se necesita más energía.
      En total se conocen 6 quarks y no se han descubierto evidencias de que existan más.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*